jueves, 12 de mayo de 2016

Grumman F-14 Tomcat


Este es EL LIBRO, sobre el F-14 Tomcat, todo lo que se desee saber sobre el, su conceptualizacion, desarrollo tecnologico, historia operativa y unidades que lo volaron, con la mas fantastica coleccion de fotos que he encontrado sobre el, por desgracia, la editorial desaparecio, pero aun se consigue.


Titulo: Grumman F-14 Tomcat
Autor: Jon Lake et al
Editorial: Airtime
Coleccion: 
Pais y Año:  Estados Unidos 2002
Paginas: 
Status: Aun se consigue, muy caro, solo importado.




Autor:  Cap. Sergio Antonio Tellez Morales USN Ret.

martes, 12 de abril de 2016

Tarawa


El primer desembarco en forma de la historia de los Marines, estuvo cerca de ser un desastre total, se saldo con una enorme cantidad de bajas, esta pequeña isla por poco y se convierte en la tumba del Cuerpo de Infanteria de Marina de los Estados Unidos, pero en esa Batalla se aprendieron lecciones que aun se usan, este es el libro que todo aquel que invada una playa tiene que leer, desde el reconocimiento previo a la incorporacion de Geografos a una operacion militar.


Titulo: Tarawa, ha nacido una leyenda
Autor: Henry I. Shaw Jr
Editorial: San Martin
Coleccion: Siglo de la Violencia, Batallas no. 6
Pais y Año:  España, 1976
Paginas: 160
Status: Aun se consigue, muy caro, solo importado.



Autor:  Cap. Sergio Antonio Tellez Morales USN Ret.

viernes, 12 de febrero de 2016

Encyclopedia of World Military Aircraft


Una enciclopedia ubicada entre los mundo de la tecnologia y la aviacion militar, contiene los aviones en servicio en el mundo a principios del siglo XXI, desde los mas obscuros a los mas conocidos, un magnifico libro para todo aquel interesado, en particular sobre los caminos tecnologicos que estan siguiendo los diferentes paises y poder comprender sus filosofias nacionales sobre el tema de la aviacion militar.


Titulo: The Encyclopedia of World Military Aircraft
Autor: Varios
Editorial: Lake
Pais y Año:  Estados Unidos 2002
Paginas: 
Status: Aun se consigue, muy caro, solo importado.




Autor:  Cap. Sergio Antonio Tellez Morales USN Ret.

martes, 12 de enero de 2016

La campaña de las Malvinas


Uno de los estudios mas serios en español sobre la Guerra de las Falkland, (Malvinas en Argentina), un buen estudio sobre las causas, la campaña y las consecuencias de la Guerra, evita meterse en asusntos espinosos, como, el de si es obligatorio obedecer a un Dictador en una guerra injusta o el porque la guerra fue llevada a cabo por reservistas mientras que el grueso de los regulares estaban escondidos bajo la falda de su mama; los unicos que se salvan son los valerotos pilotos que enfrentaron a la flota inglesa.

Titulo: La Campaña de las Malvinas
Autores: Bendala, Martin, Perez Seoane
Editorial: San Martin
Coleccion: Siglo de la Violencia, Campañas no. 11
Pais y Año:  España, ?
Paginas: 160
Status: Aun se consigue, muy caro, solo importado.

Autor:  Cap. Sergio Antonio Tellez Morales USN Ret.

viernes, 30 de octubre de 2015

Descartes para Militares

Cuando uno habla de un Filosofo, usualmente se piensa en un hombre contemplativo, metido en sus libros y que no conoce nada del mundo exterior, pero esa no es mas que una simplificacion de la realidad, muy lejana de lo que realmente sucede, he conocido Pilotos Navales y Marines, que despues de su servicio ingresan en Facultades de Filosofia o Ciencias y son grandes pensadores.

Descartes fue asi, despues de salir de la escuela, decidio leer "El Libro del Mundo" y se recluto en diferentes Ejercitos durante la Guerra de los 30 años, era una epoca diferente, no existia lo que podriamos definir como un Ejercito Nacional y se peleaba aun basandose en Mercenarios, Milicias y unos pocos Militares profesionales, con Duques, Condes y Reyes como Generales, (con esos mandos se entiende perfectamente la razon de que la guerra durara tanto).

Asi que el Mercenario Descartes, acampado durante el Sitio de Neuburg, bajo el mando de Maximiliano de Baviera, hace lo que todo soldado en rutina sabe, aprovechar el tiempo, pero a el le gusta reflexionar, sobre porque los rios fluyen, el sol calienta y los hombres tienen la fascinacion de matarse unos a otros, en las riberas del Danubio, descubre los Principios del Metodo Cientifico, algo que cambiara el mundo, con los años ira perfeccionandolo hasta plasmarlo en su libro El Discurso del Metodo, un libro tan importante, que hasta el mismisimo Papa lo prohibio.

En si es un resultado de su amor al Arte de Pensar y una forma de aprovechar sus Reflexiones en forma mas provechosa, de aprovechar todos esos tiempos muertos que parecen no terminar, su formacion de Ingeniero Militar le hizo comprender cosas que ningun otro ser humano hubiera siquera imaginado, el invento el Plano Cartesiano, eso que nos enseñan aun en la escuela y que es una de las herramientas mas poderosas de la Geometria Analitica y el Calculo modernos.

Durante sus contunuos desplazamientos, a diferentes ciudades y paises, siguiendo la marea de la guerra, aprovechaba para visitar a los cerebros mas importantes de su epoca y ver las instalaciones cientificas de genios como Tycho o Kepler, un muy buen uso de los recursos militares sin duda alguna.

Con el tiempo, se retiro del servicio y se dedico a escribir obras de Filosofia y Matematicas, algo que mas veteranos deberian de hacer, pero de vez en vez volvia a participar en acciones militares, como en el sitio de Ĺa Rochelle, ya saben, esa inquietud que tienen algunos Veteranos de visitar el campo, de ver a los viejos amigos, de sentir el Campo de Batalla, pero curiosamente, fue muy parco al escribir sobre sus experiencias de combate.

El cambio el mundo en una proporcion que casi ningun otro militar ha logrado, hizo mas por la Humanidad que Patton, Zukhov o Westmoreland o los tres combinados. El mejor libro para entender sus pensamientos es por supuesto:

El Discurso del Metodo